¿En qué consiste la FIV en Murcia?

La Fecundación in vitro es una técnica ampliamente empleada en medicina reproductiva. A diferencia de la inseminación artificial, la fecundación de los óvulos ocurre en el laboratorio. Tras unos días de cultivo, los embriones se transfieren al útero para que sigan su evolución.

La técnica de fecundiacón utilizada es el ICSI, con la que el embriólogo introduce un espermatozoide seleccionado dentro de cada óvulo. Este método preciso incrementa las opciones de fecundación.

Existen dos modalidades según la procedencia del semen:

  • FIV con semen de la pareja.

    Se emplea una muestra seminal aportada por la pareja.
  • FIV con semen de donante.

    La muestra proviene de un banco de gametos autorizado.
Madre con su hijo resultado de una FIV

¿Para quién está indicado la FIV?

Indicaciones

  • Ausencia u obstrucción de Trompas de Falopio.
  • Alteraciones graves en la calidad del semen.
  • Obtención espermática mediante TESE.
  • Fallos en intentos de tratamientos previos.
  • Enfermedad genética hereditaria (PGT-M).
  • Necesidad de PGT-A para estudio cromosómico embrionario.
  • Uso de ovocitos vitrificados tras preservación.
  • ROPA
  • Otros.
estimulación ovárica

Estimulación
ovárica

En Next Fertility Murcia el primer paso es la estimulación de los ovarios. Usamos medicación específica que impulsa el crecimiento de los folículos (las estructuras donde maduran los óvulos). Habitualmente madura un único óvulo por ciclo; con este protocolo podemos conseguir varios. La administración es subcutánea con plumas de auto-inyección.

Control del desarrollo folicular

En nuestra clínica de Next Fertility Murcia llevamos a cabo controles regulares durante la estimulación: ecografías vaginales y, si procede, análisis hormonales. Así verificamos la evolución de los folículos y programamos con precisión la punción. La duración habitual de esta etapa es de 10 a 12 días.

monitorización del desarrollo folicular
Dibujo donde se muestra la extracción de los ovocitos en la punción

Punción

En Next Fertility Murcia la punción ovárica se practica en quirófano con guía ecográfica, aspirando los folículos. Es un proceso breve (unos 15 minutos) y se realiza bajo sedación. No precisa hospitalización: basta con descansar unas horas en la clínica y después se puede continuar con la rutina.

Preparación de la muestra seminal

Para optimizar la fecundación, la muestra seminal se procesa para concentrar los espermatozoides móviles. El varón la aporta por masturbación en Next Fertility Murcia el mismo día del procedimiento o se utiliza una muestra previamente congelada. Cuando se indica semen de donante, la muestra está congelada en nuestro banco de gametos. En todos los supuestos realizamos capacitación espermática para seleccionar los espermatozoides más móviles.

preparación de la muestra seminal
Dibujo de un espermatozoide fecundando un ovocito
Dibujo de un cultivo

Fecundación y cultivo

La fecundación se lleva a cabo con ICSI, introduciendo un espermatozoide seleccionado dentro de cada óvulo. Este método preciso facilita la unión de los pronúcleos. A continuación, los embriones permanecen en cultivo durante 5–7 días hasta convertirse en blastocistos.

En Next Fertility Murcia utilizamos sistemas time-lapse que permiten monitorizar el desarrollo embrionario en tiempo real y analizar parámetros morfocinéticos para priorizar los embriones con mayor probabilidad de implantación.

Transferencia Embrionaria

La transferencia embrionaria consiste en colocar el embrión dentro del útero y puede hacerse “en fresco” o “en diferido”.

El embrión se transfiere en fase de blastocisto (día 5–7). Se considera “en fresco” si no ha sido congelado y se realiza en el mismo ciclo; “en diferido” si el blastocisto ha sido vitrificado y se transfiere en un ciclo posterior.

Se recomienda modalidad diferida cuando hay riesgo de hiperestimulación, endometrio desfavorable, necesidad de pruebas genéticas o contraindicación de gestación en ese ciclo.

La transferencia se realiza con una cánula guiada por ecografía. Es indolora y ambulatoria.

Dibujo de una transferencia embrionaria
prueba de embarazo

Prueba de embarazo

La “beta-espera” dura aproximadamente 14–15 días tras la transferencia. Al finalizar, se realiza una analítica sanguínea para medir β-hCG, marcador de implantación.

Con beta positiva, a las dos semanas se programa una ecografía para confirmar el saco gestacional y el latido cardíaco.

Resultados Clínicos

Tasas de embarazo clínico de grupo con transferencia de un único embrión:
con ovocitos de donante 60%
con ovocitos propios 42%

*Embarazo clínico equivale a ecografía de saco positiva.

Garantía de Devolución

Tu inversión, protegida.
Tu tranquilidad, asegurada.

Que vivas tu tratamiento de fertilidad con tranquilidad es nuestra prioridad, y eso también incluye tu tranquilidad económica, por eso, en Next Fertility, hemos lanzado la Garantía de Devolución.

Con nuestro modelo, solo pagas un 10% más por cada tratamiento que realices, paso a paso.

Y si, tras tres ciclos, no logras el nacimiento de tu bebé, te devolvemos el 100% de lo que hayas invertido en esos tratamientos.

Si quieres saber más acerca de cómo funciona nuestra Garantía de Devolución, clica abajo e infórmate.

Garantía de devolución
  • Sin paquetes cerrados ni pagos por adelantado.
  • Sin costes ocultos ni condiciones opacas.
  • Sin renunciar a tu libertad como paciente.
  • Sin promesas imposibles.

¿Cómo llegar?

Contacto:

Transporte:

Metro/Tranvía

Línea 1

Bus

R14, R20 y C5

Servicios:

WIFI
Revistas
Agua
A/C

Preguntas frecuentes sobre FIV en Murcia

La duración aproximada de un ciclo de FIV es de 4 a 6 semanas. Incluye la estimulación (10–12 días), la punción ovárica (15–20 minutos), la fecundación y cultivo de los embriones (3–5 días) y la transferencia. A los 15 días de la transferencia se efectúa la analítica de embarazo.

Si, Para el varón, puede realizarse una biopsia testicular con el fin de obtener espermatozoides que se emplearán en la fecundación de los óvulos.

En la mujer, se efectúa una punción ovárica para extraer los ovocitos que luego serán fecundados en el laboratorio.

La legislación española prohíbe la elección libre del sexo del embrión. El DGP permite identificar el sexo embrionario, pero no seleccionarlo de forma voluntaria.

Solo se autoriza cuando el objetivo es prevenir enfermedades hereditarias ligadas al sexo. La Ley 14/2006 establece que cualquier selección de sexo con fines no terapéuticos constituye una infracción muy grave.

Se recomienda mantener una alimentación equilibrada y completa, añadir suplementos de ácido fólico y vitaminas al comienzo del embarazo y evitar el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas.

En Next Fertility comenzamos los tratamientos sin demoras: no tenemos lista de espera y garantizamos realizarlos en la fecha seleccionada por cada paciente.

In Vitro (FIV)/ICSI en Murcia

Puedes ponerte en contacto con nosotros para cualquier duda que tengas, estaremos encantados de atenderte. Puedes hacerlo bien por teléfono, por email o rellenando este formulario e intentaremos contestarte lo antes posible.

* Todos los campos son requeridos.

Datos de la consulta
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Términos de servicio.

Otras clínicas de Next Fertility

FIV/ICSI en
FIV/ICSI en
FIV/ICSI en
FIV/ICSI en
FIV/ICSI en
Infórmate sin compromiso

Rellena este formulario e intentaremos contestarte lo antes posible.

* Todos los campos son requeridos.

Datos de la consulta
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Términos de servicio.