Congelación de óvulos en Burgos

Plantea la maternidad en tus propios términos. La edad ya no es una barrera para formar una familia.

Los motivos para posponer la maternidad son cada vez más comunes: trabajo, economía, estilo de vida o salud. Sin embargo, pasada la barrera de los 35 años, la calidad y la cantidad de óvulos disminuyen de manera drástica.

Gracias a la preservación de la fertilidad, también llamada crioconservación de óvulos, es posible aplazar la maternidad sin perder calidad reproductiva. La técnica congela los óvulos en su mejor momento, permitiendo utilizarlos más adelante.

Cuando se descongelen, seguirán teniendo la misma «edad» y calidad que tenían al ser vitrificados, lo que ofrece mejores probabilidades de embarazo.

¿Qué es la vitrificación?

La vitrificación de ovocitos utiliza crioprotectores y una congelación ultrarrápida en nitrógeno líquido a -196 °C para detener el paso del tiempo. Gracias a este proceso, los óvulos se mantienen en perfecto estado hasta que se requieran en un tratamiento de reproducción asistida. Lo más destacable es que los óvulos vitrificados no expiran: pueden conservarse durante años sin perder calidad, siempre que estén bajo control especializado.

Los óvulos vitrificados tienen una probabilidad de supervivencia del 90% al ser descongelados, y cuando se utilizan para crear embriones, la tasa de embarazo se aproxima al 50%. Como es lógico, los resultados pueden cambiar en función de la técnica aplicada y las características particulares de cada paciente.

En Next Fertility Burgos, realizamos un estudio de fertilidad previo a la vitrificación para analizar las opciones de cada mujer de manera personalizada.

preservación de la fertilidad

¿En qué casos está indicada la preservación de la fertilidad en Burgos?

La congelación de óvulos puede ser una gran decisión en momentos clave de la vida, como:

  • Cuando decides esperar para ser madre por tu salud, tu trabajo o tu situación personal.
  • Si tienes baja reserva ovárica o patologías como la endometriosis, que afectan directamente a la fertilidad.
  • Si estás en un tratamiento de fecundación in vitro y conviene hacer la transferencia en otro ciclo, para evitar riesgos y aumentar tus posibilidades de embarazo.
  • Antes de recibir radio o quimioterapia, que pueden comprometer la función ovárica.
estimulación ovárica

Estimulación
ovárica

En Next Fertility Burgos, todo comienza con la estimulación ovárica. Para ello, utilizamos fármacos que favorecen el crecimiento de los folículos, donde maduran los óvulos. De forma natural solo se obtiene un óvulo maduro al mes, pero con esta técnica se logran varios, aumentando las opciones de éxito. La medicación se administra por vía subcutánea con dispositivos prácticos de auto-inyección.

Control del desarrollo folicular

La fase de estimulación ovárica en Next Fertility Burgos se sigue de cerca con ecografías y, cuando es preciso, análisis hormonales. Este control nos permite identificar con exactitud cuándo los folículos están listos y así programar la punción en el momento más favorable. El proceso dura alrededor de 10 a 12 días.

monitorización del desarrollo folicular
Dibujo donde se muestra la extracción de los ovocitos en la punción

Punción

La extracción de óvulos es un proceso muy sencillo que se hace en quirófano mediante una punción controlada por ecografía y la aspiración de los folículos. El procedimiento dura apenas 15 minutos y se realiza con sedación suave, priorizando siempre el confort de la paciente.

No requiere hospitalización: únicamente unas horas de reposo en la clínica antes de regresar a la rutina habitual.

Vitrificación

Tras la extracción, los óvulos se conservan mediante vitrificación, un procedimiento que garantiza su protección y evita el deterioro. Esta técnica ofrece excelentes resultados de supervivencia tras la descongelación. Los óvulos permanecen en nitrógeno líquido a -196 °C hasta el momento en que se utilicen en un tratamiento de fecundación in vitro o ICSI, aumentando las posibilidades de alcanzar la maternidad.

Vitrificación de ovocitos

¿Cómo llegar?

Contacto:

Transporte:

Bus

Líneas 03, 04 y 08

Servicios:

WIFI
Revistas
Agua
A/C

Preguntas frecuentes sobre preservación de la fertilidad en Burgos

La criopreservación de óvulos puede realizarse en cualquier momento, pero hacerlo antes de los 35 años aumenta significativamente las posibilidades de éxito, ya que después de esa edad la reserva ovárica se reduce de forma marcada.
Lo más relevante es que los ovocitos conservarán la “edad” del momento en que se vitrificaron. Así, cuanto antes se congelen, mejor calidad tendrán y más altas serán las probabilidades de embarazo.

Los ovocitos congelados conservan intacta la calidad que tenían al ser extraídos. Esto significa que, si la mujer era joven al hacer la criopreservación, los óvulos tendrán una mayor calidad. Sin embargo, alcanzar un embarazo depende de más variables, que se tendrán en cuenta en el tratamiento para optimizar los resultados.

La vitrificación permite que los óvulos se conserven indefinidamente sin perder sus capacidades para un futuro embarazo. La tasa de supervivencia al descongelarlos depende de múltiples factores, siendo la calidad uno de los más importantes. El único límite establecido es la edad: no se pueden llevar a cabo tratamientos de reproducción asistida en mujeres mayores de 49 años.

El primer paso antes de plantear un tratamiento de preservación de la fertilidad es estudiar la reserva ovárica, que nos indica la cantidad y calidad de los óvulos disponibles.

Esta estimación se realiza con un análisis de sangre (hormona antimülleriana, AMH) y una ecografía para contar los folículos antrales.

Gracias a esta información, podemos dar una recomendación personalizada sobre la criopreservación.

La extracción de ovocitos se realiza en quirófano bajo sedación anestésica ligera, de modo que la paciente no siente dolor y permanece tranquila durante todo el procedimiento, que dura entre 15 y 20 minutos.

Posteriormente, pueden aparecer molestias leves, similares a una regla, junto con hinchazón o cansancio, que mejoran en pocas horas con analgésicos suaves. Generalmente, la paciente puede retomar su vida normal al día siguiente.

Congelación de óvulos en Burgos

Puedes ponerte en contacto con nosotros para cualquier duda que tengas, estaremos encantados de atenderte. Puedes hacerlo bien por teléfono, por email o rellenando este formulario e intentaremos contestarte lo antes posible.

* Todos los campos son requeridos.

Datos de la consulta
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Términos de servicio.

Otras clínicas de Next Fertility

Congelar óvulos en
Congelar óvulos en
Congelar óvulos en
Congelar óvulos en
Congelar óvulos en
Infórmate sin compromiso

Rellena este formulario e intentaremos contestarte lo antes posible.

* Todos los campos son requeridos.

Datos de la consulta
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Términos de servicio.