Congelación de óvulos en Valencia
Plantea la maternidad en tus propios términos. La edad ya no es una barrera para formar una familia.
Hoy en día es habitual posponer la maternidad, ya sea por circunstancias personales, profesionales, económicas o relacionadas con la salud. Sin embargo, a partir de los 35 años la reserva ovárica y la calidad de los óvulos disminuyen de manera notable.
La preservación de la fertilidad, conocida también como congelación de óvulos, es una opción muy efectiva para aplazar la maternidad. Consiste en vitrificar los óvulos en la etapa en la que aún son jóvenes, para poder utilizarlos en el futuro. De esta forma, aunque transcurran los años, los óvulos mantienen la misma “edad” y calidad que tenían en el momento de ser congelados, lo que se traduce en mayores probabilidades de lograr un embarazo.


¿Qué es la vitrificación?
La vitrificación de ovocitos es un procedimiento en el que los óvulos se preparan con crioprotectores y se conservan en nitrógeno líquido a -196 °C.
Este proceso de congelación ultrarrápida permite mantener sus características intactas hasta el momento en que se decida utilizarlos en un tratamiento de reproducción asistida. Los óvulos vitrificados no tienen fecha de caducidad: pueden permanecer almacenados indefinidamente sin perder calidad, siempre que se mantengan en las condiciones adecuadas.
La tasa de supervivencia de los óvulos vitrificados tras la descongelación ronda el 90%, y la probabilidad de embarazo después de transferir embriones obtenidos de esos óvulos se sitúa en torno al 50%. Estos porcentajes pueden variar en función de la técnica utilizada y de las características individuales de cada paciente.
En Next Fertility Valencia realizamos siempre un estudio de fertilidad previo a la congelación de óvulos, con el objetivo de evaluar de manera personalizada las posibilidades y la situación de cada mujer.

¿En qué casos está indicada la preservación de la fertilidad en Valencia?
La congelación de óvulos se recomienda en diferentes situaciones:
- Mujeres que desean posponer la maternidad por motivos personales, profesionales o de salud, entre otros.
- Mujeres que muestran una baja reserva ovárica o con patologías que afectan a la calidad y cantidad de óvulos, como la endometriosis.
- Pacientes en tratamiento de fecundación in vitro en las que se aconseja realizar la transferencia embrionaria en un ciclo distinto al de la estimulación, evitando así riesgos como la hiperestimulación ovárica y, en algunos casos, mejorando las probabilidades de embarazo.
- Pacientes que van a someterse a radio o quimioterapia por un proceso oncológico, ya que estos tratamientos pueden provocar fallo ovárico prematuro.
Fases del proceso de congelación de óvulos en Valencia
Estimulación
ovárica
En Next Fertility Valencia, el tratamiento comienza con la estimulación ovárica. Para ello se administran medicamentos que favorecen el crecimiento de los folículos, que son las estructuras donde maduran los óvulos. De forma natural, en cada ciclo menstrual suele desarrollarse un único óvulo, mientras que con este procedimiento es posible obtener varios en un mismo ciclo. La medicación se aplica por vía subcutánea mediante prácticos dispositivos de auto-inyección.
Control del desarrollo folicular
Durante la estimulación ovárica, en Next Fertility Valencia llevamos a cabo controles periódicos a través de ecografías vaginales y, cuando es necesario, análisis hormonales. De esta manera podemos seguir la evolución de los folículos y determinar el momento más adecuado para realizar la punción. Esta fase suele durar entre 10 y 12 días.
Punción
La extracción de los óvulos es un procedimiento muy sencillo que se realiza en quirófano, mediante la punción vaginal guiada por ecografía y la aspiración de los folículos. El proceso no dura más de 15 minutos y se realiza bajo sedación para vuestra comodidad y bienestar.
No requiere ingreso hospitalario, tan solo se prescribe un reposo de varias horas en la habitación de nuestra clínica. Una vez pasado este tiempo, podréis retomar vuestra actividad habitual.
Vitrificación
Los óvulos obtenidos se conservan mediante vitrificación, una técnica más segura que la congelación tradicional, ya que evita daños en los ovocitos y ofrece una alta tasa de supervivencia tras la descongelación. Su almacenamiento se realiza en nitrógeno líquido a -196 °C, permaneciendo así hasta el momento en que se desvitrifiquen y se utilicen en un tratamiento de FIV o ICSI para hacer posible el deseo de ser madre.
¿Cómo llegar?
Contacto:
- 963 16 02 40
- info.valencia@nextfertility.es
- Avda. Burjassot, 1 46009 Valencia (entrada por Calle Valle de Laguar)
Transporte:
Metro/Tranvía
Línea 1
Bus
94 y C1
Aeropuerto
Manises
Servicios:
Preguntas frecuentes sobre preservación de la fertilidad en Valencia
¿Hasta qué edad se recomienda congelar los óvulos?
Aunque no hay una edad mínima y máxima para poder crioconservar los óvulos, en Next Fertility Valencia se recomienda preservar ovocitos antes de los 35 años, ya que a partir de esa edad la reserva ovárica comienza a caer de manera más drástica.
Los ovocitos conservarán la «edad» a la que fueron conservados en el momento en el que se descongelen para un futuro tratamiento, por lo que, por regla general, cuanto antes se congelen, mejor calidad tendrán y mayores probabilidades de éxito de embarazo darán.
¿Qué tasas de éxito tienen los tratamientos futuros con óvulos congelados?
Los ovocitos congelados mantienen la misma calidad que tenían en el momento en el que fueron extraídos. Por regla general, cuanto menos edad tuviera la mujer al hacer la crioconservación mayor calidad tendrán esos ovocitos. Pero, para conseguir un embarazo hay que tener en cuenta también otros factores que habría que valorar en el momento del tratamiento.
¿Cuánto tiempo pueden permanecer los ovocitos congelados?
Los óvulos crioconservados en nuestro laboratorio de Next Fertility Valencia pueden permanecer vitrificados de manera indefinida sin que eso afecte a su viabilidad y a su potencial de conseguir un embarazo en el futuro. La superviviencia de los gametos tras su descongelación depende de muchos factor, entre ellos su calidad. El único límite establecido respecto al uso de ovocitos congelados es que no es posible realizar tratamientos de reproducción asistida a mujeres con más de 49 años.
¿Qué pruebas se realizan antes de un tratamiento de preservación de la fertilidad?
Antes de recomendar un tratamiento preservación de la fertilidad es importante conocer la reserva ovárica de la mujer, es decir, la cantidad y calidad de óvulos que aún le quedan.
Para realizar esta estimación, en nuestro centro de Next Fertility Valencia, realizamos un análisis de sangre, en el que comprobamos los niveles de la llamada hormona antimulleriana (AMH), también se realiza el recuento de los folículos antrales, a través de una ecografía. Con todo ello, podemos hacer una estimación de la reserva ovárica y, por tanto, recomendar o no la criopreservación.
¿Es doloroso el proceso de extracción de los óvulos?
La extracción de ovocitos no suele ser dolorosa porque se realiza en quirófano bajo sedación anestésica suave, lo que significa que la paciente está dormida y no siente nada durante el procedimiento. La intervención dura unos 15–20 minutos y se hace mediante una punción guiada por ecografía.
Después, al despertar, algunas mujeres refieren molestias parecidas a un dolor menstrual leve, sensación de hinchazón abdominal o cansancio, que suelen mejorar en pocas horas y se controlan fácilmente con analgésicos suaves. La mayoría puede hacer vida normal al día siguiente.
Congelación de óvulos en Valencia
Puedes ponerte en contacto con nosotros para cualquier duda que tengas, estaremos encantados de atenderte. Puedes hacerlo bien por teléfono, por email o rellenando este formulario e intentaremos contestarte lo antes posible.
* Todos los campos son requeridos.