embrióloga mirando por un microscopio

¿En qué consiste el método ROPA en Murcia?

En Murcia, el Método ROPA se ha convertido en una de las alternativas más solicitadas por parejas de mujeres que desean ser madres y vivir la experiencia de manera conjunta.

Esta técnica, cuyo nombre completo es Recepción de Ovocitos de la Pareja, forma parte de los tratamientos de fecundación in vitro y permite que ambas participen de forma activa en el proceso reproductivo.

El procedimiento se basa en utilizar los óvulos de una de las mujeres, que tras ser fecundados en el laboratorio, dan lugar a embriones que posteriormente se transfieren al útero de su pareja. Así, una de ellas aporta la carga genética y la otra lleva adelante el embarazo.

Gracias a esta posibilidad, muchas parejas en Murcia logran lo que se conoce como maternidad compartida, un modelo en el que las dos mujeres intervienen en el camino hacia la gestación, uniendo biología y vivencia emocional en un mismo proyecto familiar.

pareja de mamás con sus hijos después de someterse a un tratamiento de método ROPA

¿Para quién está indicado el método ROPA?

Indicaciones

  • Parejas de mujeres que quieren compartir el proceso reproductivo.
  • Contraindicación médica de gestación en una de ellas.
estimulación ovárica

Estimulación
ovárica

En Next Fertility Murcia, el primer paso del tratamiento consiste en la estimulación ovárica. Esta fase se lleva a cabo mediante medicación específica que favorece el crecimiento de varios folículos, que son las estructuras donde se desarrollan los óvulos.

De forma natural, en cada ciclo menstrual suele madurar un único óvulo. Sin embargo, gracias a este proceso médico, es posible obtener varios óvulos maduros en un mismo ciclo, lo que aumenta las probabilidades de éxito en los tratamientos de reproducción asistida.

La medicación se aplica de manera sencilla mediante inyecciones subcutáneas, habitualmente con dispositivos diseñados para la autoadministración, lo que permite que la paciente pueda gestionarlo cómodamente desde casa siguiendo las indicaciones médicas.

Control del desarrollo folicular

En Next Fertility Murcia, durante el proceso de estimulación ovárica realizamos un seguimiento cercano y personalizado. Para ello llevamos a cabo controles periódicos en la clínica, principalmente mediante ecografías vaginales, y en algunos casos complementamos con análisis hormonales.

El objetivo de estas revisiones es comprobar cómo evolucionan los folículos y determinar el momento óptimo para programar la punción ovárica. Esta etapa suele extenderse aproximadamente entre 10 y 12 días, en función de la respuesta de cada paciente.

monitorización del desarrollo folicular
Dibujo donde se muestra la extracción de los ovocitos en la punción

Punción

En Next Fertility Murcia, la extracción de óvulos se realiza en el quirófano de la clínica mediante una técnica sencilla y segura. El procedimiento consiste en una punción vaginal controlada por ecografía, a través de la cual se recuperan los folículos que contienen los óvulos maduros.

La intervención dura alrededor de 15 minutos y se lleva a cabo bajo una sedación ligera, lo que permite que la paciente esté cómoda y tranquila en todo momento.

No es necesario quedarse ingresada en el hospital: tras el proceso, se aconseja un breve periodo de reposo en la clínica. Después de unas horas, la mayoría de las mujeres pueden volver a su actividad diaria con normalidad.

Preparación de la muestra seminal

La elección del donante de semen en Next Fertility Murcia se realiza teniendo en cuenta los criterios fenotípicos de la mujer que llevará el embarazo.

Antes de su utilización, la muestra de semen debe ser preparada para garantizar su capacidad de fecundar el óvulo y alcanzar una concentración adecuada de espermatozoides móviles.

En estos casos se utiliza semen de donante, el cual permanece congelado y conservado en nuestro banco de semen. Posteriormente, nuestros especialistas lo procesan en el laboratorio mediante un procedimiento denominado capacitación espermática, con el objetivo de seleccionar los espermatozoides de mayor calidad y movilidad.

preparación de la muestra seminal
Dibujo de un espermatozoide fecundando un ovocito
Dibujo de un cultivo

Fecundación y cultivo

En nuestro laboratorio de Next Fertility Murcia, los embriólogos llevan a cabo la fecundación mediante la técnica ICSI (Microinyección intracitoplasmática de espermatozoides). Este procedimiento consiste en seleccionar un único espermatozoide para introducirlo directamente en cada óvulo. Se trata de un método altamente preciso que facilita la unión del material genético masculino y femenino.

Una vez fecundados, los embriones permanecen en cultivo durante un periodo de 5 a 7 días, desarrollándose progresivamente hasta alcanzar el estadio de blastocisto.

En Next Fertility Murcia contamos además con tecnología time-lapse, que hace posible el seguimiento en tiempo real del desarrollo embrionario. Gracias a esta herramienta podemos analizar en detalle los cambios morfo-cinéticos de cada embrión y seleccionar aquellos que presentan mayores posibilidades de implantación y éxito en el embarazo.

Preparación endometrial

El propósito de esta etapa es preparar el endometrio de la mujer que recibirá el embrión, con el fin de aumentar al máximo las probabilidades de implantación. Para ello se administran tratamientos con estrógenos y progesterona, hormonas que favorecen el desarrollo adecuado del endometrio, la capa del útero donde se alojará el embrión y crecerá el futuro bebé durante la gestación.

En Next Fertility Murcia realizamos un seguimiento cercano mediante controles ecográficos y, cuando es necesario, análisis hormonales. De esta forma, confirmamos que el endometrio está en las condiciones óptimas antes de proceder a la transferencia embrionaria.

Dibujo del útero de la mujer durante el proceso de la preparación endometrial
Dibujo de una transferencia embrionaria

Transferencia Embrionaria

En Next Fertility Murcia la transferencia embrionaria consiste en depositar el embrión dentro de la cavidad uterina, y puede realizarse en modalidad “fresco” o “diferido”.

La transferencia en fresco se lleva a cabo con un embrión en estadio de blastocisto (entre 5 y 7 días de desarrollo), sin haber sido congelado previamente, dentro del mismo ciclo en el que se realizó la estimulación ovárica y la punción folicular. En cambio, la transferencia diferida se efectúa con un blastocisto previamente congelado y descongelado, en un ciclo distinto al de la fecundación in vitro.

Este tipo de transferencia diferida se indica en situaciones específicas: cuando existe riesgo de síndrome de hiperestimulación ovárica, si el endometrio no presenta condiciones favorables para la implantación, cuando es necesario realizar un diagnóstico genético embrionario o si por motivos médicos no se recomienda la gestación en el mismo ciclo de FIV.

En cualquiera de los casos, la transferencia se lleva a cabo mediante una cánula o catéter bajo control ecográfico. Es un procedimiento indoloro, sencillo y ambulatorio, que no requiere hospitalización.

Prueba de embarazo

Después del periodo conocido como “beta-espera”, que dura aproximadamente 14-15 días tras la inseminación, se realiza una analítica de sangre para comprobar el embarazo. En esta prueba se mide la hormona β-hCG (Gonadotropina coriónica humana), producida por el embrión tras implantarse en el endometrio.

Cuando el resultado de la beta es positivo, alrededor de dos semanas después se lleva a cabo una ecografía en Next Fertility Murcia. Con ella se confirma la presencia del saco gestacional dentro del útero y se puede observar el latido cardíaco del futuro bebé.

prueba de embarazo

Resultados Clínicos

Tasas de embarazo clínico* de grupo con transferencia de un único embrión:
con ovocitos de donante 60%
con ovocitos propios 42%

*Embarazo clínico equivale a ecografía de saco positiva.

Garantía de Devolución

Tu inversión, protegida.
Tu tranquilidad, asegurada.

Que vivas tu tratamiento de fertilidad con tranquilidad es nuestra prioridad, y eso también incluye tu tranquilidad económica, por eso, en Next Fertility, hemos lanzado la Garantía de Devolución.

Con nuestro modelo, solo pagas un 10% más por cada tratamiento que realices, paso a paso.

Y si, tras tres ciclos, no logras el nacimiento de tu bebé, te devolvemos el 100% de lo que hayas invertido en esos tratamientos.

Si quieres saber más acerca de cómo funciona nuestra Garantía de Devolución, clica abajo e infórmate.

Garantía de devolución
  • Sin paquetes cerrados ni pagos por adelantado.
  • Sin costes ocultos ni condiciones opacas.
  • Sin renunciar a tu libertad como paciente.
  • Sin promesas imposibles.

¿Cómo llegar?

Contacto:

Transporte:

Metro/Tranvía

Línea 1

Bus

R14, R20 y C5

Servicios:

WIFI
Revistas
Agua
A/C

Preguntas frecuentes sobre Método ROPA en Valencia

En torno al método ROPA existe todavía cierto debate legal, ya que esta técnica no aparece mencionada de forma expresa en la Ley de Reproducción Humana Asistida. Por este motivo, muchos centros han optado por aplicar como medida de seguridad el requisito del matrimonio, con el fin de enmarcar la donación de gametos dentro de la normativa vigente.

No obstante, la Sociedad Española de Fertilidad (SEF) defiende que el acceso al ROPA no debería depender del estado civil de la pareja de mujeres. La propia ley establece que no puede existir discriminación por este motivo y, además, las normativas LGTBIQ amparan la igualdad de derechos de las parejas homosexuales respecto a las heterosexuales en el ámbito de la sexualidad y la reproducción.

Aunque la decisión final corresponde siempre a la pareja, en Next Fertility Murcia los especialistas realizan una valoración médica teniendo en cuenta el historial clínico de cada mujer. En esta revisión se descartan posibles dificultades como baja reserva ovárica, ausencia de ovarios o útero, o la existencia de alguna malformación.

De manera general, se aconseja que la mujer que aporte los óvulos tenga menos de 35 años, mientras que la futura madre gestante cuente con un buen estado de salud que favorezca el desarrollo del embarazo.

La elección del donante no puede hacerse de manera directa ni es posible conocer su identidad, ya que la legislación establece que la donación de gametos debe ser anónima. Lo que sí se facilita a las pacientes es información básica sobre algunas características físicas como la edad, el color de ojos y de cabello, la estatura, entre otras.

En Next Fertility Murcia seleccionamos al donante buscando la mayor similitud posible con la receptora. En los tratamientos de Método ROPA, la elección se realiza teniendo en cuenta principalmente los rasgos fenotípicos de la madre gestante, dado que la otra madre ya aporta su carga genética.

Los genes son la base de nuestra herencia biológica. Se transmiten a través de los óvulos y los espermatozoides, y son los encargados de duplicarse y de dirigir la producción de proteínas. Gracias a ellos se determinan gran parte de nuestras características, lo que explica por qué cada persona es única, ya que las combinaciones genéticas posibles son innumerables.

No obstante, además de la genética, existe un campo muy relevante conocido como epigenética. Este término hace referencia a la influencia de los factores ambientales que rodean al embrión, al feto y posteriormente al individuo durante su vida. Dichos factores comienzan a actuar desde la etapa intrauterina, lo que significa que la mujer que gesta también contribuye de forma activa al desarrollo del bebé.

En Next Fertility Murcia recordamos que, durante el embarazo, el entorno uterino y la propia sangre de la madre gestante transmiten señales biológicas esenciales para el crecimiento y la formación del futuro hijo. Por ello, en los tratamientos como el Método ROPA, hablamos de una verdadera participación compartida en la creación de la nueva vida.

El Método ROPA (Recepción de Ovocitos de la Pareja) es una opción cada vez más elegida por parejas de mujeres que desean compartir la maternidad. Su eficacia es comparable a la de cualquier tratamiento de fecundación in vitro convencional, ya que el resultado no depende tanto de la técnica en sí, sino de factores como la edad de la mujer que aporta los óvulos y la calidad de los embriones generados en el laboratorio.

Método ROPA en Murcia

Puedes ponerte en contacto con nosotros para cualquier duda que tengas, estaremos encantados de atenderte. Puedes hacerlo bien por teléfono, por email o rellenando este formulario e intentaremos contestarte lo antes posible.

* Todos los campos son requeridos.

Datos de la consulta
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Términos de servicio.

Otras clínicas de Next Fertility

Método ROPA en:
Método ROPA en:
Método ROPA en:
Método ROPA en:
Método ROPA en:
Infórmate sin compromiso

Rellena este formulario e intentaremos contestarte lo antes posible.

* Todos los campos son requeridos.

Datos de la consulta
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Términos de servicio.