Ovodonación en Valencia

Tu sueño no se detiene. La solidaridad de otros lo hace posible.

¿En qué consiste la ovodonación en Valencia?

La ovodonación es un tratamiento indicado cuando la posibilidad de lograr un embarazo con óvulos propios es mínima o nula, ya sea por la ausencia de éstos o por alguna condición que impida su utilización. Se trata de un procedimiento de fecundación in vitro en el que los óvulos proceden de una donante. Tras ser fecundados en el laboratorio, el proceso continúa como en cualquier otra FIV: los embriones se cultivan durante unos días antes de transferirse al útero materno.
En Next Fertility Valencia disponemos de un banco de gametos con las máximas garantías, siguiendo las directrices de las principales sociedades científicas nacionales e internacionales. Todas nuestras donantes son sometidas a un completo estudio médico, genético y psicológico antes de formar parte del programa de donación. Según el origen de la muestra seminal:
  • Ovodon con semen de la pareja.

    La fecundación se realiza con espermatozoides obtenidos de una muestra del compañero de la paciente.
  • Ovodon con semen de donante.

    La muestra procede del banco de gametos de Next Fertility.

¿Para quién está indicado la ovodonación en Valencia?

Indicaciones en Next Fertility Valencia

  • Pacientes con edad materna elevada.
  • Casos de menopausia precoz o fallo ovárico prematuro.
  • Ausencia de ovarios, ya sea de origen congénito o tras cirugía.
  • Repetidos intentos fallidos en otras técnicas de reproducción asistida.
  • Cuando existe una enfermedad genética hereditaria que pueda transmitirse a la descendencia y no pueda evitarse mediante Técnicas de Diagnóstico Genético embrionario (PGT).
  • Otros casos clínicos.
Creatividad de tres mujeres

Selección de la donante

La selección se realiza en base a las características fenotípicas de la receptora, considerando también su grupo sanguíneo. Además, ofrecemos la posibilidad de llevar a cabo un “matching genético” (test de compatibilidad genética), lo que reduce aún más el riesgo de transmitir enfermedades hereditarias a la descendencia. En Next Fertility Valencia, todas nuestras donantes pasan por un riguroso proceso de evaluación médica, genética y psicológica.

Preparación de la muestra seminal

Para que el esperma pueda fecundar el óvulo es necesario un tratamiento previo que garantice una concentración adecuada de espermatozoides móviles. En Next Fertility Valencia, la muestra de semen se obtiene mediante masturbación simple el mismo día de la inseminación, aunque también puede encontrarse previamente criopreservada. Cuando se precisa el uso de semen de donante, la muestra siempre se encuentra congelada y almacenada en nuestro banco de semen. En cualquier caso, nuestros especialistas la procesan en el laboratorio mediante un procedimiento llamado capacitación espermática, con el que se seleccionan los espermatozoides de mayor calidad y movilidad.
preparación de la muestra seminal
Dibujo de un espermatozoide fecundando un ovocito
Dibujo de un cultivo

Fecundación y cultivo

Nuestros embriólogos llevan a cabo la fecundación mediante la técnica ICSI (Microinyección intracitoplasmática de espermatozoides). Este procedimiento consiste en seleccionar un único espermatozoide para cada óvulo e introducirlo directamente en su interior. Se trata de una técnica de alta precisión que favorece la unión de los núcleos masculino y femenino. Una vez fecundados, los embriones permanecen en cultivo durante 5-7 días hasta alcanzar el estadio de blastocisto.

En Next Fertility Valencia empleamos tecnología time-lapse, que nos permite observar en tiempo real el desarrollo de los embriones. Gracias a este sistema, podemos evaluar de forma detallada los cambios morfo-cinéticos y seleccionar aquellos embriones con mayor potencial para lograr el embarazo.

Preparación endometrial

El objetivo de esta etapa es preparar el endometrio de la paciente para aumentar al máximo las posibilidades de que el embrión se implante con éxito. Para ello, se administran estrógenos y progesterona, que favorecen el desarrollo adecuado del endometrio, la capa del útero donde se producirá la implantación y el crecimiento del futuro bebé durante el embarazo. En Next Fertility Valencia realizamos controles ecográficos y análisis hormonales durante esta fase para confirmar que el endometrio alcanza las condiciones óptimas.
Dibujo del útero de la mujer durante el proceso de la preparación endometrial
Dibujo de una transferencia embrionaria

Transferencia Embrionaria

La transferencia embrionaria consiste en depositar el embrión en la cavidad uterina, pudiendo realizarse en “fresco” o en “diferido”. Generalmente se transfiere un embrión en estadio de blastocisto (5-7 días de desarrollo). Hablamos de transferencia en “fresco” cuando el blastocisto no ha sido congelado previamente y se transfiere en el mismo ciclo en el que se ha realizado la estimulación ovárica y la punción folicular. Por el contrario, se denomina “diferido” cuando se transfiere un blastocisto previamente criopreservado en un ciclo posterior al tratamiento de fecundación in vitro. La opción diferida se elige en los siguientes casos: a) riesgo de “Síndrome de hiperestimulación ovárica”, b) condiciones endometriales no óptimas, c) necesidad de aplicar técnicas de diagnóstico genético embrionario, d) existencia de alguna contraindicación para la gestación en el mismo ciclo de FIV. La transferencia se realiza mediante una cánula o catéter, con control ecográfico. Es un procedimiento indoloro y ambulatorio, sin necesidad de ingreso.

Prueba de embarazo

Tras la denominada “beta-espera”, que dura aproximadamente 14-15 días después de la inseminación, se realiza una analítica de sangre para detectar la hormona β-hCG (Gonadotropina coriónica humana), producida por el embrión tras implantarse en el endometrio. En caso de que el resultado sea positivo, al cabo de dos semanas efectuaremos una ecografía con el objetivo de confirmar la presencia del saco gestacional en el útero y comprobar el latido cardiaco del futuro bebé.
prueba de embarazo

Resultados Clínicos

Tasas de embarazo clínico de grupo con transferencia de un único embrión:
con ovocitos de donante 60%
con ovocitos propios 42%

*Embarazo clínico equivale a ecografía de saco positiva.

¿Cómo llegar?

Contacto:

Transporte:

Metro/Tranvía

Línea 1

Bus

94, C2

Aeropuerto

Manises

Servicios:

WIFI
Revistas
Agua
A/C

Garantía de Devolución

Tu inversión, protegida.
Tu tranquilidad, asegurada.

Que vivas tu tratamiento de fertilidad con tranquilidad es nuestra prioridad, y eso también incluye tu tranquilidad económica, por eso, en Next Fertility, hemos lanzado la Garantía de Devolución.

Con nuestro modelo, solo pagas un 10% más por cada tratamiento que realices, paso a paso.

Y si, tras tres ciclos, no logras el nacimiento de tu bebé, te devolvemos el 100% de lo que hayas invertido en esos tratamientos.

Si quieres saber más acerca de cómo funciona nuestra Garantía de Devolución, clica abajo e infórmate.

Garantía de devolución
  • Sin paquetes cerrados ni pagos por adelantado.
  • Sin costes ocultos ni condiciones opacas.
  • Sin renunciar a tu libertad como paciente.
  • Sin promesas imposibles.

Preguntas frecuentes sobre ovodonación en Valencia

En un proceso de donación de óvulos es fundamental garantizar que la donante esté completamente sana. Por ello, en Next Fertility Valencia realizamos una revisión médica general, una exploración ginecológica con ecografía, citología y cultivos para descartar infecciones genitales. Además, se efectúan análisis de sangre para comprobar la ausencia de enfermedades como hepatitis, VIH, sífilis o herpes. También revisamos su historial médico y el de sus familiares para descartar enfermedades hereditarias, y cada donante pasa una entrevista psicológica en la clínica. Finalmente, se realizan pruebas genéticas que incluyen desde un estudio cromosómico completo hasta la detección de más de 3.500 mutaciones genéticas frecuentes.
Seleccionaremos a la donante que presente la mayor similitud con tus características fenotípicas. Esto incluye tu grupo sanguíneo, tono y tipo de piel, color de ojos, color y textura del cabello, peso y estatura.
En España, al igual que en el resto de Europa, la ley no permite la selección libre del sexo del futuro bebé. Sin embargo, mediante técnicas como el DGP (Diagnóstico Genético Preimplantacional) es posible conocer si los embriones en cultivo son masculinos o femeninos. La normativa establece una única excepción: cuando el objetivo es evitar la transmisión de enfermedades genéticas ligadas a los cromosomas sexuales. Esta excepción está regulada en la Ley 14/2006 sobre Reproducción Humana Asistida, que también recoge que cualquier selección de sexo o manipulación genética con fines distintos a los terapéuticos constituye una infracción muy grave.
No. En España, la donación de gametos es anónima según la Ley 14/2006 sobre técnicas de reproducción humana asistida. Esto implica que los padres receptores no tienen acceso a la identidad de la donante, ni la donante puede conocer la identidad de los receptores.
No, los niños nacidos mediante técnicas de reproducción asistida como la ovodonación no tienen un mayor riesgo de presentar problemas de salud que aquellos concebidos de forma natural. De hecho, existen estudios de gran alcance como A longitudinal study of families formed through reproductive donation: Parent-adolescent relationships and adolescent adjustment at age 14, que han confirmado un desarrollo físico y cognitivo normal.

Ovodonación en Valencia

Puedes ponerte en contacto con nosotros para cualquier duda que tengas, estaremos encantados de atenderte. Puedes hacerlo bien por teléfono, por email o rellenando este formulario e intentaremos contestarte lo antes posible.

* Todos los campos son requeridos.

Datos de la consulta
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Términos de servicio.

Otras clínicas de Next Fertility

Ovodonación en
Ovodonación en
Ovodonación en
Ovodonación en
Ovodonación en
Infórmate sin compromiso

Rellena este formulario e intentaremos contestarte lo antes posible.

* Todos los campos son requeridos.

Datos de la consulta
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Términos de servicio.