Nuestros servicios, nuestros protocolos y nuestra forma de hacer las cosas son el resultado de la puesta en común de ideas de profesionales de más de 9 países con una amplia experiencia en el sector.
La mejor manera de iniciar tu camino en reproducción asistida es hacerlo con un diagnóstico certero sobre tu fertilidad para elegir el tratamiento adecuado.
Tras vuestro primer contacto con nosotros saldréis sabiendo cuál es vuestro diagnóstico, cuál es la solución adecuada, y qué precio tiene, cerrado y sin sorpresas.
Esto es lo que incluye nuestra Primera Visita:
La mejor manera de iniciar tu camino en reproducción asistida es hacerlo con un diagnóstico certero sobre tu fertilidad para elegir el tratamiento adecuado.
Tras vuestro primer contacto con nosotros saldréis sabiendo cuál es vuestro diagnóstico, cuál es la solución adecuada, y qué precio tiene, cerrado y sin sorpresas.
Esto es lo que incluye nuestra Primera Visita:
Esta se hace, en función de las características fenotípicas de la receptora de los óvulos, teniendo en cuenta su grupo sanguíneo, además podemos ofrecer la oportunidad de realizar un “matching genético”.
Es necesario preparar la muestra de semen para que tenga la capacidad de fecundar al óvulo, además de conseguir una concentración óptima de espermatozoides móviles.
Nuestros embriólogos realizan la fecundación a través de una técnica denominada ICSI. Consiste en la selección de un único espermatozoide por cada óvulo que se micro inyecta dentro de este.
El objetivo de esta fase es la de preparar el endometrio de la paciente para maximizar las posibilidades de implantación del embrión.
Depositaremos el embrión en el interior de la cavidad uterina de la mujer que va a llevar a cabo la gestación.
Tras el periodo de “beta-espera”, se realizará una prueba de embarazo en sangre. Si el resultado es positivo, dos semanas más tarde realizaremos una ecografía para confirmar la presencia del “saco gestacional” en el interior del útero.
Ya estás en las mejores manos.
¿Quieres empezar?
Queremos que te centres en lo importante
Se considera que una pareja debe acudir al especialista en Reproducción Asistida cuando no se ha conseguido la gestación tras un año de relaciones sexuales sin ningún tipo de protección anticonceptiva.
Este periodo es orientativo ya que puede variar en función de la edad: por ejemplo, se recomienda reducirlo a 6 meses a partir de los 35 años.
No, en España, como en el resto de Europa, no está permitida la libre selección del sexo por la ley; aunque sí es cierto que hay técnicas como el DGP (Test Genético Preimplantacional) que permiten conocer si los embriones en cultivo son de sexo masculino o femenino.
Sin embargo, aunque la elección no está permitida, hay algunas excepciones, en aquellos casos cuya finalidad sea únicamente evitar la transmisión de enfermedades genéticas asociadas a los cromosomas sexuales. Estas excepciones están reguladas en la Ley de Reproducción Asistida Humana 14/2006, y en ella queda también recogido que la selección de sexo o la manipulación genética con fines no terapéuticos o no autorizados supone una infracción muy grave.
Aunque, en principio, no es necesario acudir a la primera visita con ninguna documentación especial, sí recomendamos llevar todos los informes médicos previos, estudios anteriores, analíticas recientes…, y todo aquel material, en el caso de que lo tengáis disponible, que pueda ayudar al especialista a valorar el caso.
Si no disponéis de esta información, no os habéis realizado previamente ningún estudio o el especialista lo considera necesario, en esa primera consulta, podría recomendaros algunas pruebas adicionales para realizar o confirmar el diagnóstico.
En cualquier caso, la primera visita en la clínica va a servir para recabar información sobre el caso, resolver todas las dudas y realizar una primera estimación del tratamiento que se puede ajustar más a la situación de cada paciente.