Nuestro grupo es líder en vitrificación y almacenamiento de gametos. Nuestra actividad como biobanco es una garantía de que los procesos de congelación y descongelación se realizan con resultados altamente exitosos.
La preservación de la fertilidad, también llamada crioconservación de óvulos, es una alternativa bastante eficaz para retrasar la maternidad. Lo que hacemos es vitrificar/congelar los óvulos cuando aún son jóvenes, para poder utilizarlos más adelante. Aunque pasen varios años, con esta técnica podemos evitar los efectos del paso del tiempo; cuando descongelemos los óvulos, conservaremos la “edad” que tenían al vitrificarlos, y por tanto su calidad, lo que nos dará unas mayores posibilidades de embarazo.
El tratamiento se inicia con la estimulación ovárica de la mujer. Para ello, se utilizan fármacos que potencian el desarrollo de los folículos.
Durante el tratamiento de estimulación ovárica, realizaremos controles regulares, mediante ecografías vaginales y si fuera necesario análisis hormonales.
La extracción de óvulos es un procedimiento muy sencillo que se realiza en un quirófano, mediante la punción vaginal guiada por ecografía y la aspiración de los folículos. El proceso no dura más de 15 minutos y se realiza bajo sedación para vuestra comodidad y bienestar.
Los óvulos que se obtienen son crioconservados mediante la técnica de la vitrificación. La conservación se realiza en nitrógeno líquido a -196 grados centígrados, hasta el momento de desvitrificar.
Ya estás en las mejores manos.
¿Quieres empezar?
Queremos que te centres en lo importante
Aunque no hay una edad mínima y máxima para poder vitrificar los óvulos, es cierto que tenemos que hacer de forma previa una valoración de la paciente para comprobar que existe una buena reserva ovárica y calidad ovocitaria. Al menos para tener ciertas garantías de que en el futuro tendremos posibilidades de lograr un embarazo con los óvulos congelados.
Por normal general, y aunque cada caso es diferente, se suele recomendar hacer la preservación antes de los 35.
Lo ovocitos congelados mantienen la misma calidad que tenían en el momento en el que fueron extraídos. Por regla general, cuanto menos edad tuviera la mujer al hacer la crioconservación mayor calidad tendrán esos ovocitos. Pero, para conseguir un embarazo hay que tener en cuenta también otros factores que habría que valorar en el momento del tratamiento.
Los óvulos crioconservados pueden permanecer vitrificados durante años sin que eso afecte a su viabilidad y a su potencial de conseguir un embarazo en el futuro. La superviviencia de los gametos tras su descongelación depende de muchos factor, entre ellos su calidad. El único límite establecido respecto al uso de ovocitos congelados es que no es posible realizar tratamientos de reproducción asistida a mujeres con más de 49 años.
La extracción de los óvulos es un procedimiento muy sencillo. Aunque se realiza en el quirófano, el proceso no dura más de 15 minutos y se realiza bajo sedación para que las pacientes estéis más cómodas y relajadas, y no tengáis ninguna molestia o dolor. Pero no requiere ingreso hospitalario, tan solo se prescribe un reposo de varias horas en la habitación de nuestra clínica, tras el cual podréis volver a casa sin problema. Podríais notar pequeñas molestias o una leve sensación de mareo a causa de los efectos de la sedación, por eso se recomienda ese mismo día descansar un poco y no hacer grandes esfuerzos antes de volver a la rutina habitual.